Clases de Kundalini Yoga en Terrassa

Clases de Kundalini Yoga y meditación en Terrassa
Información: devidyalkaur@gmail.com

sábado, 29 de septiembre de 2012

Respiración larga y profunda


Cómo hacer la respiración larga y profunda:

Relaja el pecho y los hombros. La boca debe estar cerrada. Inhala, relajando el abdomen y empujando hacia afuera. (Los músculos del abdomen se irán hacia abajo del diafragma, el cual es una barrera en forma de disco del tejido muscular que separa la cavidad pulmonar de la cavidad abdominal. El movimiento descendiente del diafragma creará una presión en la cavidad pulmonar causando que el aire sea expulsado).

Practica esta técnica conscientemente. Normalmente, la gente utiliza sólo 600 o 700 centímetros cúbicos de los 6.000 centímetros cúbicos de capacidad pulmonar cuando respiran. Sólo relajate, ábrete y libera la respiración aún más de lo que crees que es posible. Para verificar que lo estás haciendo bien, la primera vez puedes poner las manos sobre el abdómen, de esta manera sentirás la expansión mientras inhalas y la contracción mientras exhalas.

Beneficios de la respiración larga y profunda:

  • Te relaja y te calma.
  • La relajación que produce esta respiración es activa, más que pasiva, y entona y reajusta tu cerebro de modo que las decisiones correctas fluirán automáticamente en situaciones de crisis.
  • Si llenas tus pulmones a toda su capacidad alimentarás tu campo electromagnético. Revitalizar y reajustar el campo electromagnético te hará menos propenso a ser víctima de accidentes, enfermedades o negatividad.
  • Bombea el fluido espinal hacia el cerebro dándote mayor energía.
  • Regula el PH del cuerpo (acidez-alcalinidad) que afecta tu habilidad para soportar una situación de estrés.
  • Reduce y previene la contaminación tóxica causada al no limpiarse los recubrimientos mucosos de los alvéolos pulmonares (pequeños sacos donde se produce el intercambio gaseoso en la sangre).
  • Estimula la producción en el cerebro de endorfinas, que eliminan la tendencia a la depresión.
  • Limpia la sangre.
  • Energetiza y te hace estar alerta y conciente debido a la fuerza vital (prana) que se absorbe.
  • Te da claridad, positividad y te permite conservar la cabeza fría.
  • Ayuda al liberar bloques en el flujo de energía a través de los meridianos.
  • Activa y limpia los canales nerviosos.
  • Ayuda a acelerar la sanación física y emocional.
  • Ayuda a romper patrones habituales subconscientes no deseables y adicciones.
  • Reduce la inseguridad y el miedo.
  • Reorganiza condicionamientos mentales previos sobre el dolor, llegando incluso a reducirlo o eliminarlo. Un ejemplo de esto es el parto sin dolor.
  • Regenera el aura.
  • Da capacidad de controlar la negatividad y las emociones.
  • A medida que aumenta la capacidad pulmonar, la glándula pituitaria comienza a secretar y el poder intuitivo de la mente comienza a desarrollarse.

martes, 25 de septiembre de 2012

Los chakras y Kundalini Yoga (2)


Primer Chakra: MULADHARA
SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA. Cimientos, supervivencia, seguridad, hábitos, aceptación propia.
Ubicación: al final de la columna, entre el ano y los órganos sexuales.
Órgano/glándula: órganos de eliminación.
Color: rojo.
Elemento: tierra.
Cualidades: conectado con la realidad, centrado, seguro, leal, estable. Funciones de eliminación saludables.
Sombra: miedo, inseguridad. La vida se siente como una carga; sentimiento de no pertenecer a la tierra o a la cultura o familia de uno. Constitución débil, problemas de eliminación, resistencia mental y física reducida, perversiones sexuales.

Segundo Chakra: SVADISTHANA
CREATIVIDAD. Sentir, desear, crear.
Ubicación: los órganos sexuales.
Órgano/Glándula: órganos sexuales, glándulas reproductivas, riñones, vejiga.
Color: naranja.
Elemento: agua.
Cualidades: actitud relajada y positiva hacia las funciones sexuales, paciencia, creatividad, relaciones responsables.
Sombra: emociones rígidas, culpa, sin límites, relaciones irresponsables. Problemas con los órganos reproductores o con los riñones.

Tercer Chakra (umbilical): MANIPURA
ACCIÓN Y EQUILIBRIO. La voluntad del guerrero espiritual.
Ubicación: el área del punto del ombligo, plexo solar.
Órgano/Glándula: plexo umbilical, hígado, vesícula biliar, bazo, órganos digestivos, páncreas, suprarrenales.
Color: amarillo.
Elemento: fuego.
Cualidades: el centro del poder personal y del compromiso, autoestima, identidad, juicio. Aquí es donde se desarrolla la fuerza para el equilibrio interno, la inspiración y buena salud.
Sombra: enojo, avaricia, vergüenza, desesperación, obstáculos. Sin suficiente fuerza o espontaneidad. Conformarse a fin de ser reconocido. Rechazar los deseos y emociones de uno. Problemas con la digestión, el hígado y páncreas.

Cuarto Chakra (corazón): ANAHATA 
AMOR Y COMPASIÓN. Amor y despertar. Del “yo al nosotros”.
Ubicación: en el centro del pecho en el esternón. Al nivel de los pezones.
Órgano/Glándula: corazón, pulmones, glándula timo.
Color: verde
Elemento: aire.
Cualidades: compasión, bondad, servicio, amor. Reconocer y entender estas cualidades en otros. Despertar a la consciencia espiritual.
Sombra: Pesar, apego, cerrado a los entornos, herido fácilmente. Dependiente del amor y del afecto de otros. Miedo al rechazo. Síndrome del ayudante. Problemas del corazón, pulmones y presión sanguínea.

Quinto Chakra (garganta): VISHUDDHA
PODER PROYECTIVO DE LA PALABRA. Escuchar y hablar la Verdad. El Maestro.
Ubicación: la garganta.
Órgano/Glándula: tráquea, garganta, vértebras cervicales, tiroides.
Color: azul claro.
Elemento: éter.
Cualidades: el centro para la verdad, el lenguaje, el conocimiento y la capacidad para comunicarse eficazmente. Autenticidad. Autoexpresión e interacciones saludables. Inspiración, enseñanza. Incorporar la Voluntad de Dios.
Sombra: letargo, poca expresividad. Timidez. Problemas de voz, inseguridad, miedo a las opiniones y juicio de otras personas. Problemas de garganta, de cuello o de tiroides.

Sexto Chakra (tercer ojo): AJNA
INTUICIÓN, SABIDURÍA E IDENTIDAD. La unión de los opuestos.
Ubicación: entre las cejas.
Órgano/Glándula: cerebro, glándula pituitaria.
Color: índigo
Cualidades: centro de la intuición, visualización. Usas el poder de la imaginación, concentración y determinación. Poder de proyección. Entendimiento de tu propósito.
Sombra: Confusión, depresión. Rechazo a la espiritualidad. Sobre-intelectualización.


Séptimo Chakra (coronilla): SAHASRARA
HUMILDAD Y VASTEDAD. Trascendencia. La Décima Puerta.
Ubicación: coronilla de la cabeza.
Órgano/Glándula: cerebro, glándula pineal.
Color: violeta
Cualidades: el asiento del alma, conexión con el Ser Superior. Iluminación. Unidad. Relación con lo desconocido.
Sombra: pesar. Sentimiento de estar separado de la existencia y de la abundancia. Miedo a la muerte.


Octavo Chakra: EL AURA
RESPLANDOR.
Ubicación: el campo electromagnético.
Color: blanco.
Cualidades: el aura combina los efectos de todos los chakras y constituye su proyección total. El aura proyecta y protege.
Sombra: tímido, alejado, vulnerable.

martes, 18 de septiembre de 2012

Los chakras y Kundalini Yoga (1)





“Hombres de gran sabiduría estudiaron sobre los chakras, como funcionan, sus pétalos, sus sonidos, su infinidad, su correlación, su poder. Se dieron cuenta de que la vida de un ser humano está basada totalmente en estos chakras. Desarrollaron una ciencia completa. Esta ciencia dio a luz la Kundalini Yoga.”
Yogi Bhajan.



Los chakras son centros o vórtices de energía.

Kundalini Yoga se enfoca en los ocho chakras principales, siete corresponden a áreas del sistema glandular o a plexos nerviosos en el cuerpo físico, y el octavo corresponde al aura o campo magnético del cuerpo.

Los tres primeros chakras se conocen como el “triángulo inferior” y el quinto, sexto y séptimo como el “triángulo superior”. El cuarto chakra, el chakra del corazón, es el punto de equilibrio entre ellos.

Los cinco primeros chakras se asocian con cada uno de los cinco tattvas o elementos densos (tierra, agua, fuego, aire y éter).

El prana, la fuerza vital, potencia a los chakras al limpiar los bloqueos que existen en el flujo libre y natural de la energía a través de ellos.

Los chakras afectan nuestras percepciones, sentimientos y decisiones, afectan el flujo y tipo de pensamiento que tenernos y la energía que podemos reunir para realizar y manifestar nuestros pensamientos. Abrir y equilibrar los chakras, despierta los sentidos y los integra en una red receptiva que puede relacionarse con el gran campo de energía original del cual venimos y al cual regresamos. Ningún chakra es autónomo por si mismo.

lunes, 3 de septiembre de 2012

¿Qué es Kundalini Yoga?


El arte del Kundalini Yoga y la meditación fue desarrollado hace más de 5.000 años por los sabios de la India y el Tibet, los cuales probaron y perfeccionaron de forma sistemática los movimientos, posturas, sonidos, y respiración precisos que activan distintas partes del cuerpo y el cerebro para así producir resultados específicos.

Estas enseñanzas sagradas y hasta hace poco secretos fueron traídos a Occidente en 1969, y presentados al público por primera vez por Yogui Bhajan. Aparte de ser la primera vez de haberse enseñado en público, también es la primera vez que éstas han sido recogidos por escrito, y puestos a disposición de todos aquellos que deseen practicarlas, en vez de pertenecer a un selecto y reducido grupo de iniciados. Es su creencia de que estos conocimientos pertenecen a todo el mundo.

Kundalini Yoga es la ciencia, el arte y la tecnología que permite que uno pueda acceder a y utilizar su propio poder creativo para elevar su conciencia, para su curación y para otros fines aparte de la reproducción. Este poder (shakti), permanece adormecido en la base de la columna vertebral, y a menudo es representado como una serpiente adormecida y enrollada (kundalini significa enrollada), hasta que la despertamos, tanto de forma espontánea como a través de técnicas yóguicas, y se alza para unirse con la Energía Universal (prana), dotando al individuo de una conciencia más allá de la percepción ordinaria y poderes (siddhis) más allá de las habilidades normales.

Tal y como enseñada por Yogui Bhajan, Kundalini Yoga consiste de:
- ejercicios o posturas (Asanas)
- ejercicios especiales de respiración (Pranayama)
- gestos de dedos y manos (Mudras)
- contracciones corporales (Bhandas)
- entonación de Mantras y Meditación.
Estos son hechos de forma conjunta o en secuencia, para crear efectos exactos y específicos.

Una kriya es un ejercicio o grupo de ellos, con uno o más componentes previamente mencionados, cuyo impacto total es mayor que le suma de sus partes. Las series enseñadas por Yogui Bhajan son kriyas, en vez de series sueltas de estiramiento.

Kundalini Yoga es la forma más completa y potente de yoga que hay. Hay muchas otras formas de yoga - Hatha, la más conocida en occidente, la cual es mayoritariamente, pero no exclusivamente, física. Raja Yoga afirma ser la forma más álgida de yoga - Raja significa "Real" - pero olvida la parte física.

Mantra, Jap y Naad Yoga se concentran en el sonido y el significado, Swara Yoga se concentra en la respiración, Bhakti Yoga en la plegaria y meditación devocionales, Karma Yoga en el trabajo y el servicio, y el Yoga Tántrico obtiene iluminación a través de la unión y equilibrio de energía masculina y femenina, tanto de forma sexual (Tantra Rojo - el sendero de mano izquierda) o en unión no sexual (Tantra Blanco - el sendero de mano derecha) tal como enseñado por Yogui Bhajan.

¡El Kundalini Yoga es adictivo! ¡Una vez que hemos experimentado los resultados, queremos más! Yogui Bhajan ha enseñado miles de series y meditaciones, una abundancia cubriendo cada fase humana y supra-humana, demostrando la incesante dedicación del maestro.

Todas las yogas aspiran al mismo fin - unión con lo Universal, la Fuente Divina o Dios. Se ha dicho que el Hatha Yoga lleva a la liberación en 16 años, pero la práctica de Kundalini Yoga promete ese objetivo en una tercera o cuarta parte de ese tiempo, dependiendo de la dedicación del practicante.
Fuente: HispaYoga